Written by Tejeda Abogados
Los recientes acontecimientos en Japón nos hacen plantearnos hasta qué punto nos protege la legislación medioambiental o qué mecanismos de control establece para evitar una catástrofe medioambiental de consecuencias similares a las que están intentando evitar por todos los medios Japón. Si sucesos similares pasaran en nuestro país, ¿en qué medida la actual legislación medioambiental protegería a los ciudadanos? ¿Está preparada nuestra legislación para afrontar una crisis nuclear o la amenaza de ésta? ¿Qué consecuencias o responsabilidades establece la ley?

La protección al medioambiente se basa en el artículo 45 de la Constitución Española el cuál establece que “1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. 2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva. 3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la Ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.” A fin de dar cumplimiento Leer Más