Written by Tejeda Abogados

El día 6 de junio entró en vigor la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado de alquiler de viviendas, que modifica la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos, con el objetivo principal de flexibilizar el mercado de alquiler de viviendas así como establecer garantías para proteger al arrendador y, de esta manera, ofrecer el alquiler como una alternativa efectiva al mercado de propiedad.
Es cierto que Leer más
La Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, que entró en vigor el 8 de julio de 2012, modificó el artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores relativo a la vigencia de los convenios colectivos. Hasta dicha aprobación, el artículo 86 ET establecía que una vez que vencía un convenio colectivo se podían mantener las condiciones del mismo hasta que hubiera un nuevo acuerdo. Este período de “transición” entre el antiguo convenio colectivo y el nuevo, se denominaba “ultraactividad”.
El día 14 de marzo de 2013, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una sentencia que dio lugar en España a la aprobación de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.